Programa Solar

Blog

Toma nota: Lo que debes saber antes de instalar paneles solares

Si estás leyendo este artículo es porque has estado pensando en si cambiarte a energía solar es una buena o mala decisión. Te aconsejamos que antes de hacerlo tengas en cuentas estos factores:

Convertir nuestras casas a energía solar no es una decisión fácil, pues el cambio es algo que nos atemoriza a muchos. Antes de tomar la decisión debes tener en cuenta distintos factores que te ayudarán a saber si es o no el camino correcto:

En primer lugar, debes saber que las energías renovables están teniendo un crecimiento exponencial en el mundo. Si bien estábamos acostumbrados a escuchar de las energías tradicionales que se originan por fuentes como el carbón, el petróleo o el nuclear, no quiere decir que estas sean las mejores, ni para tu consumo ni para el planeta.

De acuerdo con la Comisión económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la energía eléctrica que día a día utilizamos en nuestras casas tiene efectos perjudiciales para el medio ambiente, pues proviene de combustibles fósiles (44% petróleo, 26% gas natural, 25% carbón), lo que significa que el consumo mundial de energía equivale a algo menos de 200 millones de barriles de petróleo cada día. En contraste, los paneles solares ofrecen una energía limpia, pues se produce a partir de la luz del sol que recibe los paneles fotovoltaicos. Así que no todo lo nuevo debe atemorizarte, porque las renovables le ofrecen casi que una nueva vida al planeta y un mejor futuro a las generaciones venideras.

Ahora bien, después de hacer la reflexión sobre el lado del que quisiera estar (lo viejo o lo nuevo), debes evaluar la ubicación de tu casa, el estado de tu techo, el consumo promedio y el crédito disponible.

Cuatro consejos para saber si eres el o la indicada

Pasemos entonces a explicarte uno a uno los factores que te pueden ayudar a tomar la mejor decisión para ti y tu familia. Instalar paneles solares seguros cambiará tu vida, pero debes primero saber qué necesitas para que ese sueño se haga realidad. Primero debes pensar en si tu casa está bien ubicada o no, qué queremos decir con esto, debes verificar que tu vivienda esté expuesta a la luz solar.

Los paneles solares no tienen inconveniente con los días lluviosos o nublados, porque ellos van almacenando toda la energía que no utilizan para suplir este tipo de circunstancias. Sin embargo, si tu casa no tiene una buena exposición, se encuentra en un bosque con muchos árboles alrededor, los cuales impiden que los rayos del sol entre directamente, pues no será posible instalar los paneles.

Por otro lado, debes revisar que tu techo esté en buen estado y sea capaz de soportar el peso que se le añadirá con los paneles. Para quienes asesoramos e instalamos es muy importante destacar este aspecto, porque un techo en mal estado o muy viejo no será capaz de soportar la estructura de los paneles.

También, debes reflexionar sobre tu consumo promedio y evaluar cuántos paneles deberías instalar para suplir las necesidades del día a día de tu familia. Por ejemplo, una familia promedio consume entre 1.5kW y 2.5kW, es decir, tendría que instalar entre seis y diez paneles fotovoltaicos. Con esto en mente puedes calcular el presupuesto por cada panel y definir si tienes la capacidad de invertir en este cambio.

Por último, muchas de las empresas que instalan paneles solares piden que tengas un puntaje en tu crédito mayor a 659, pues es una inversión que necesita de unas finanzas estables para solventar el pago de las cuotas mensuales. Es importante que sepas que siempre en paneles se habla de una inversión, ya que las estadísticas demuestran que las viviendas con estos módulos aumentan su precio en un 4,1%

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido