Programa Solar

Blog

Todo lo que necesitas saber sobre el reciclaje de paneles solares

Es bien sabido que la energía solar hace parte de las energías renovables y que en la actualidad es una de las que mayor popularidad tiene. Por ende, una de las formas en las que se puede aprovechar este tipo de energía, es por medio de los paneles solares.

Sin embargo, como todo en la vida, aparatos como los paneles solares cuentan con una vida útil. Por tal razón y dada la crisis climática actual, es indispensable darles un manejo adecuado una vez finalizada su vida útil.     

Para descubrir cómo se reciclan los paneles solares, continúa en la lectura de este artículo.

Qué descubrirás enseguida: 

  1. Por qué los componentes de los paneles solares son reciclables
  2. Cómo se pueden reciclar los paneles solares

Según la Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA, en el mundo habrá alrededor de 60 – 70 millones de toneladas de residuos de paneles solares en el año 2050. ¿A qué se debe esto? Básicamente, una vez culmina su vida útil, los componentes del sistema fotovoltaico representan un peligro ambiental. 

Siendo así, echemos un vistazo al por qué los componentes de los paneles solares son reciclables.   

Hay que empezar por resaltar que al llevar a cabo el proceso de reciclaje, se podrían producir de nuevo hasta 2.000 millones de paneles solares, según datos de IRENA. Lo que quiere decir que el aprovechamiento de la energía solar sería aún más sostenible.

Ahora sí, revisemos a profundidad el porcentaje de reciclaje de los principales componentes de una instalación solar fotovoltaica. 

Aluminio: Se considera 100% reutilizable.

Vidrio: El 95% de esta pieza es reutilizable. 

Silicio: Un material 85% reutilizable.   

Con esto en mente, ¿cómo se reciclan los paneles solares? 

Hasta el momento existen dos procesos para llevar a cabo el reciclaje de paneles solares:

Reciclado térmico.

Esta técnica consiste en quemar los plásticos para separar las células del vidrio, es decir, se basa en lo que se denomina el tratamiento térmico. Esto corresponde aproximadamente al 80% del material del panel solar. 

Posteriormente, se efectúan diferentes procesos químicos para eliminar la capa antireflectante, en caso de que la hubiese y separar los contactos metálicos.

Un dato curioso dentro de este proceso, es que las obleas de silicio se pueden reciclar hasta cuatro veces.

Reciclado mecánico.

Esta técnica se basa en moler todo el panel despejado de su marco para después ser trabajado a base de procesos químicos.

En esencia, acá el panel solar se tritura para extraer los materiales y seguido a esto se procesan para obtener materiales secundarios. 

¿Qué tal te pareció la información que hallaste en este artículo? Cuéntanos en los comentarios. 

Palabras clave: reciclaje de paneles solares.

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido