Programa Solar

Blog

Todo lo que necesitas saber sobre el crédito fiscal federal a la inversión (ITC)

Una de las principales razones por las que las personas deciden instalar paneles solares en sus viviendas, son los diversos incentivos fiscales que ofrece el gobierno como forma de promover el uso de energías renovables, no solo en las casas, sino también en las empresas.

Sobre todo por el costo inicial que tiene el proceso de instalación de estos equipos. Por eso, para descubrir todo lo relacionado con el ITC y saber si tu familia puede aplicar a este, sigue leyendo este artículo.

Enseguida aprenderás con nosotros:

  1. Qué es el crédito fiscal federal a la inversión
  2. Cómo saber si eres elegible para este crédito
  3. Qué cubre la ITC

Siendo así, ¿Qué es el crédito fiscal federal a la inversión?

También conocido como crédito fiscal federal por energía solar, básicamente permite deducir el 26% del costo de una instalación solar de los impuestos federales. Este es aplicable tanto para sistemas residenciales como para sistemas comerciales y no hay un límite en su valor.

Esta extensión del 26% fue aprobada por el gobierno de Estados Unidos en el año 2020 y es asequible para aquellas familias que instalen sus sistemas entre el año 2020 y el 2022.

Entonces, ¿Cómo saber si eres elegible?

Así como debes revisar a detalle una serie de factores para saber si puedes llevar a cabo la instalación de paneles solares en tu vivienda, también debes realizar este proceso para conocer si eres elegible y puedes beneficiarte de este crédito.

A continuación te mencionamos aspectos claves a tener en cuenta:

  • Tu sistema solar fotovoltaico se instaló entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2023.
  • Tu sistema solar fotovoltaico se encuentre instalado en una residencia principal o secundaria en Estados Unidos.
  • Para el caso de un proyecto solar comunitario, si la electricidad generada se acredita y no excede el consumo de la misma en tu hogar. El IRS permite que un contribuyente reclame un crédito fiscal de la sección 25D para comprar una parte de un proyecto solar comunitario. 
  • Eres propietario del sistema solar fotovoltaico, lo que significa que lo compraste directamente o su financiación se llevó a cabo por medio de un préstamo con una entidad bancaria.  
  • Tu sistema solar fotovoltaico es nuevo o se está utilizando por primera vez. Lo que quiere decir que el crédito solo se puede reclamar por la instalación original del equipo solar. 

Y finalmente, ¿Qué cubre este crédito fiscal?

  1. Costo de los paneles solares.
  1. Costos de mano de obra  para la instalación; incluidas las tarifas de permisos, los costos de inspección y las tarifas de desarrollador.
  1. Todos los equipos del balance del sistema; como los inversores, el cableado y el hardware de montaje.
  1. Los dispositivos de almacenamiento de energía que se cargan exclusivamente a través de tu equipo solar.
  1. Impuestos a las ventas sobre gastos elegibles.

Ahora que ya conoces esta información, ¿tienes claro si puedes aplicar a este incentivo fiscal?

Somos conscientes de que son bastantes los aspectos que se deben tener en cuenta cuando se ejecuta una instalación de paneles solares y que por este motivo, es vital contar con el acompañamiento adecuado.

Palabras clave: incentivos fiscales, instalación de paneles solares. 

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido