Programa Solar

Blog

¿Qué son los vehículos solares y cómo funcionan?

Son múltiples las formas en las que se puede aprovechar la energía proveniente de una fuente inagotable como el sol.

Son múltiples las formas en las que se puede aprovechar la energía proveniente de una fuente inagotable como el sol y los vehículos no son la excepción a la regla. Por tal razón, hoy queremos que conozcas una alternativa relativamente nueva, pero que cada día toma más fuerza.

Así es, se trata de los vehículos solares. Para descubrir todo lo que necesitas saber relacionado a la movilidad sostenible, continúa en la lectura de este artículo.    

A continuación podrás descubrir:

  1. Qué son los vehículos solares
  2. Cómo es el funcionamiento de los vehículos solares

Entonces, ¿Qué son los vehículos solares?

Debemos empezar por mencionar que, aunque este tipo de vehículos es prácticamente desconocido para muchas personas, es una tecnología que lleva siendo probada desde hace bastante años ya. 

Es más, el primer vehículo solar surgió en el año 1955, en una importante exposición de General Motors en Chicago, al convertirse en la principal atracción del momento y fue obra de William G. Cobb, empleado de esta compañía. 

Apenas medía 38 centímetros, pero abrió el camino para sentar las bases de cómo sería el futuro de los vehículos impulsados por energías limpias.

Básicamente, estos son vehículos que funcionan captando la luz del sol a través de placas solares que se encuentran ubicadas en la superficie de la carrocería y que son las encargadas de transformar la energía solar en energía eléctrica para el funcionamiento del vehículo. 

Ahora que ya tuvimos un contexto acerca del surgimiento de los vehículos solares, podemos revisar su funcionamiento.     

Este tipo de vehículos puede operar de dos formas: capturando la luz solar y dirigiendo la energía hacia una batería, o utilizando la energía solar para alimentar directamente el vehículo. El funcionamiento es el mismo que el de los paneles solares que se instalan en las viviendas.

Es claro que el futuro de los vehículos solares aún es bastante incierto, sobre todo con relación a su eficiencia, debido a la dependencia de una fuente como el sol. Pues, aunque es ilimitada, no ilumina las 24 horas del día.

Por tal razón, los expertos deben continuar en el proceso de investigación dentro del ámbito de la movilidad sostenible, pues, cada vez son más las personas que adquieren vehículos y qué mejor forma de hacerlo que contribuyendo con el cuidado del ambiente.  

¿Qué tal te pareció este artículo? Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti.

Palabras clave: vehículos solares, movilidad sostenible.

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido