Programa Solar

Blog

¿Qué es y cómo funciona un medidor bidireccional de CFE?

Ya hemos visto que son bastantes las piezas que conforman una instalación solar fotovoltaica, pues bueno, el medidor bidireccional de CFE es una de ellas. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber respecto a este aparato.

Ya hemos visto que son bastantes las piezas que conforman una instalación solar fotovoltaica, todas fundamentales para un óptimo funcionamiento de la misma. Siendo así, el medidor bidireccional de CFE es una de ellas.

Por ello, si quieres descubrir a qué nos referimos cuando hablamos del medidor bidireccional de CFE, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber respecto a este aparato y su funcionalidad. 

Enseguida aprenderás con nosotros: 

  1. Qué es un medidor bidireccional de CFE
  2. Cómo funciona el medidor bidireccional de CFE en las instalaciones fotovoltaicas
  3. Beneficios de usar un medidor bidireccional de CFE

Iniciemos por algo elemental, entender qué es un medidor bidireccional de CFE. 

En esencia, es un medidor que funciona en dos direcciones. Lo que quiere decir que este aparato es capaz de diferenciar entre la energía que la CFE suministra y la energía renovable que es utilizada.  

Entonces, ¿cómo funciona el medidor bidireccional de CFE?

Pues bueno, durante el día producimos energía eléctrica a través de nuestros paneles solares. Por lo tanto, el medidor bidireccional de CFE se encarga de medir tu consumo y reducir la cuenta en tu factura de energía eléctrica.

De esta forma, si los paneles solares se encuentran produciendo poca energía, la CFE te provee la faltante, mientras que si los mismos están produciendo energía en exceso, esta es almacenada en la red de CFE y se descuenta de la factura de luz.     

Por lo tanto, tendrás un saldo a favor si hubo producción de energía en exceso o un saldo negativo si la producción de la misma fue mínima. 

Con esto en mente, ¿cuáles son los beneficios de usar el medidor bidireccional?

El principal beneficio, como hemos visto, es el ahorro en la factura de la energía eléctrica.

Por eso es clave que informes a tiempo a la CFE que tienes planeado dar el paso hacia el uso de energías renovables en tu hogar, ya que, un medidor convencional no puede medir la diferencia entre la energía obtenida por los paneles y la energía que proporciona la CFE, debido a que son unidireccionales.  

De esta forma no se generará un sobrecosto en tu factura, sino todo lo contrario, verás un descuento en la misma. 

¿Qué tal te pareció la información de este artículo? Déjanos saber en los comentarios.

Programa Solar es el mejor aliado de las familias para llevar a cabo su proceso de transformación hacia energías renovables, además, contamos con un equipo totalmente preparado para brindarles la mejor asesoría y acompañamiento en el proceso.

Palabras clave: medidor bidireccional de CFE.

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido