Una de las dudas más frecuentes que surgen cuando una persona decide contar con una instalación fotovoltaica en su hogar, es qué tipo de paneles solares existen y cuál es el que mejor se adecúa a su casa.
Por esa razón, en esta oportunidad hemos creado este artículo especialmente para tí, para que logres despejar cualquier duda que tengas respecto a los paneles solares monocristalinos y policristalinos, y te animes a convertirte en un héroe solar.
Aprende acá:
- Qué son los paneles solares monocristalinos
- Qué son los paneles solares policristalinos
- Entonces, ¿cuál elegir?
Siendo así, empecemos por revisar a qué se hace referencia cuando se habla de paneles solares monocristalinos.
Este tipo de paneles está compuesto por células hechas a base de silicio, el cual procede de un único cristal y se encuentra dividido en láminas. Por lo tanto, la pureza de este material es óptima y por ende, incrementa la eficiencia de este tipo de paneles.
En este sentido, cabe señalar que con el uso de paneles solares monocristalinos se puede conseguir mayor potencia. Además, su vida útil es mayor que la de los paneles solares policristalinos y tienen mejores valores de producción con radiación difusa.
Pasemos ahora a echar un vistazo a los paneles solares policristalinos.
A diferencia de los paneles monocristalinos, acá las células de silicio proceden del corte de un bloque de silicio que se ha dejado solidificar en un crisol y que está formado por varios pequeños cristales de silicio y posee una mayor heterogeneidad.
A pesar de que este tipo de fabricación es más económica que la de los paneles monocristalinos, reduce ligeramente la eficiencia de las células.
Entonces, ¿cuál deberías elegir?
En este punto lo principal es que elijas el tipo de panel solar que mejor se adapte a tu vivienda, pero sobre todo, a tus necesidades de consumo y disponibilidad de espacio.
Por otro lado, hay que tener en cuenta aspectos como la luz, las dimensiones y/o superficie de la instalación y por supuesto, el precio, que es otro factor fundamental.
En definitiva, es crucial tener claras las diferencias entre ambos tipos de paneles, para que así elijas la instalación más adecuada para tí. En ese orden de ideas, la eficiencia es vital a la hora de tomar la decisión.
Ahora que ya conoces las diferencias entre los paneles solares monocristalinos y policristalinos, ¿te animaste a dar el gran paso hacia las energías renovables? Cuéntanos en los comentarios.
Palabras clave: paneles solares monocristalinos, paneles solares policristalinos.