Programa Solar

Blog

Lámparas solares: qué son y cómo funcionan

El uso de la energía del sol como fuente principal se ha convertido prácticamente en una tendencia y la iluminación de interiores no es ajena a esta situación.

Por lo que, si quieres entender a qué se hace referencia cuando se habla de lámparas solares, este artículo es perfecto para ti. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber al respecto.   

Descubre en esta ocasión: 

  1. Qué son las lámparas solares 
  2. Cómo funcionan las lámparas solares 
  3. Tecnologías empleadas por las lámparas solares 

Iniciemos con lo elemental, qué son las lámparas solares.

Son sistemas de iluminación que capturan la luz solar para iluminar espacios interiores. Su composición física es la misma a la de las lámparas convencionales, lo único que las diferencia es que las lámparas solares funcionan sin necesidad de conexión eléctrica. 

Entonces, ¿cómo funcionan las lámparas solares?

Para entender el mecanismo de las lámparas solares hay que conocer también el funcionamiento de los paneles solares fotovoltaicos, ya que la energía que obtienen la recogen previamente las células solares, almacenándola después en una batería. 

Esto quiere decir que funcionan de manera autónoma, sin necesidad de cables ni otras fuentes de alimentación. 

Para finalizar, echemos un vistazo a las tecnologías que emplean las lámparas solares.

Sistemas de espejos. 

El sistema de las lámparas solares está compuesto de un espejo que queda orientado hacia el sol y que capta, y concentra los rayos solares reflejándolos directamente hacia la zona que se va a iluminar.   

Esto es aplicable especialmente en patios interiores, donde se colocan otros espejos que permitan reflejar la luz. 

Sistema de fibra óptica.

A diferencia del anterior, este sistema consiste en paneles formados por lentes que actúan como captadores de rayos solares. De esta forma, los paneles captan la energía solar y la transmiten a través de cables de fibra óptica.   

Este sistema de lámpara solar permite iluminar espacios de hasta 150 metros, por lo que es uno de los que más demanda tiene debido a su alto alcance.

Sistema parabólico.  

Es considerado como uno de los sistemas más novedosos. Estos concentradores no necesitan seguimiento de los rayos del sol, ya que la energía queda acumulada en ellos. Gracias a esta capacidad de ‘captación’ permite distribuir la radiación solar a diferentes espacios.

Como pudiste notar, las lámparas solares son una excelente opción para espacios interiores. Además de ser un excelente aliado cuando se trata de sostenibilidad ambiental.

Palabras clave: lámparas solares 

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido