Es bien sabido que son diversas las formas en las que se puede aprovechar la luz proveniente del sol, pues bien, la aerotermia es una de ellas.
Por tal motivo, hemos preparado este artículo con el fin de que conozcas a qué se hace referencia cuando hablamos de este tipo de energía y por qué -de cierta manera- cuenta con cierto grado de popularidad.
Enseguida descubrirás:
- Qué es la aerotermia
- Cómo funciona este tipo de energía
- Por qué se considera como una energía renovable
Siendo así, empecemos por revisar qué es la aerotermia.
Básicamente, acá se aprovecha la energía térmica existente en el aire y se transfiere hacia el interior de la vivienda para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), en función de las necesidades que ésta tenga.
En ese orden de ideas, ¿cómo funciona la aerotermia?
Esencialmente, lo hace a través de una bomba de calor aerotérmica, que principalmente es una tecnología eficiente y sostenible, la cual consigue ahorros bastante significativos en el gasto energético del hogar y reduce las emisiones de CO2.
Te estarás preguntando, ¿por qué una bomba de calor ahorra energía? Sencillo, estas bombas son sistemas de alta eficiencia energética que pueden transformar una unidad de energía eléctrica en 4 o más unidades de energía de calefacción. Lo que las convierte en aparatos altamente eficientes y que garantizan un alto rendimiento.
Entonces, ¿por qué la aerotermia se considera como una energía renovable?
A continuación te mencionamos algunos aspectos:
- Hace uso de una fuente inagotable como el sol.
- El ahorro energético para producir calor (y agua caliente) es muy elevado. Además, como no se almacena ni se quema ningún tipo de combustible, se contribuye a la reducción de emisión de humos, al no tener que almacenar ningún elemento inflamable.
- Los módulos son muy sencillos de instalar y mantener, además de que no es necesario disponer de ninguna salida o chimenea para gases ni vapores. Igualmente, no existen quemadores que debamos vigilar y limpiar, ni deterioros de los módulos por condensación.
¿Qué tal te pareció la información de este artículo? Esperamos que haya sido de gran utilidad y hayas conocido una faceta distinta de las energías renovables.
Palabras clave: energía renovable.