La urgencia por llevar a cabo acciones para combatir el cambio climático, ha traído consigo el surgimiento de diversas iniciativas, cuyo eje principal es el cuestionamiento de cuál será el planeta que les dejaremos a las futuras generaciones, ya que los datos son alarmantes.
Una de estas iniciativas se trata de la generación de Agua Caliente Sanitaria, más conocida como ACS. Para descubrir de qué se trata y cómo funciona esta modalidad, sigue leyendo este artículo.
Aprende a continuación:
- Qué son los sistemas de producción ACS
- Cómo funciona un sistema solar térmico
- Qué ahorro produce un sistema solar térmico
¿Qué son los sistemas de producción ACS?
Esencialmente, los sistemas ACS son un grupo de componentes que se encargan de producir Agua Caliente Sanitaria de manera conjunta.
Además de su uso sanitario (baños y duchas), también es utilizado para otros tipos de limpieza, como el lavaplatos, el lavamanos e incluso la lavadora.
En esta medida, ¿cómo funciona un sistema solar térmico?
En función de las necesidades de energía existentes y si se trata de un sistema solo para apoyo a generación de ACS, para apoyo a generación de ACS y calefacción o solo para apoyo a calefacción, se puede instalar un tipo de sistema solar u otro.
Los dos sistemas solares térmicos más comunes son: el termosifónico y el de circulación forzadas.
- Sistema solar termosinfónico: es un equipo compacto en el que el depósito y el captador se encuentran en el mismo lugar y su funcionamiento es por medio de la termodinámica, por lo que no requiere de energía eléctrica.
- Sistema solar térmico de circulación forzada: es un conjunto de equipos formados en función de las necesidades de energía existentes por uno o varios captadores o colectores, un depósito o dos, una centralita de control y un grupo hidráulico. Su instalación se debe llevar a cabo en un lugar donde reciban la luz del sol la mayor cantidad de horas posible.
Finalmente, ¿qué ahorro produce un sistema solar térmico?
Con un sistema solar térmico bien calculado, se puede ahorrar hasta un 90% de media durante todo el año para ACS e incluso puede haber un ahorro superior al 85% también durante todo el año para sistemas de ACS y calefacción.
Los sistemas solares térmicos se instalan siempre a la entrada de agua de la caldera, y aportan agua caliente a la caldera, de modo que el ahorro de energía es bastante notable.
Esperamos que la información que te brindamos en este artículo haya sido de gran utilidad y hayas logrado dimensionar por qué el equipo solar térmico es el más idóneo en la producción de ADS.
Palabras clave: sistema idóneo para la producción de ACS.