Programa Solar

Blog

Diferencias entre energía solar fotovoltaica y energía solar térmica

Como hemos visto en ocasiones anteriores, existen diversas formas de energía renovable, pues, éstas surgen de recursos como el sol, el agua y el aire, lo que los convierte en fuentes inagotables para la obtención de energía.

Sabemos que muchas personas suelen confundir la energía fotovoltaica con la energía térmica, debido a que ambas provienen del sol. Para descubrir las diferencias que existen entre estos dos tipos de energía, continua leyendo este artículo. 

Descubre acá: 

  1. Cómo funcionan la energía fotovoltaica y la energía térmica
  2. Diferencias entre la energía fotovoltaica y la energía térmica 

Para entrar en materia y entender cómo se diferencian la energía fotovoltaica y la energía térmica, debemos revisar primero su funcionamiento.

Energía solar fotovoltaica.

Aquí debemos hablar del efecto fotovoltaico, el cual tiene varios componentes que deben ser tenidos en cuenta: 

El primero se trata de unas partículas llamadas fotones, que son las encargadas de liberar a los electrones al impactar en los paneles solares. Por otra parte, también están las placas fotovoltaicas y los conductores de silicio, en donde se almacena la luz para posteriormente ser convertida en energía eléctrica. 

De esta manera se produce corriente a través de un campo eléctrico generado por los electrones una vez han sido activados, siendo estos tanto positivos como negativos.

Energía solar térmica.

Este tipo de energía solar se encarga de calentar el agua de forma directa alcanzando temperaturas que oscilan entre los 40 y los 50° gracias al uso de paneles solares. 

Esto quiere decir que la energía térmica utiliza de forma directa la energía proveniente del sol para calentar un fluido. 

Con esto claro, ahora si podemos revisar las diferencias entre estos dos tipos de energía solar. 

La principal diferencia es que la energía solar térmica utiliza directamente la energía del sol para calentar un fluido como lo es el agua; mientras que, la energía solar fotovoltaica utiliza las propiedades físicas de ciertos materiales semiconductores para generar electricidad a partir de la radiación solar. 

Otro aspecto en el que se diferencian estos tipos de energías es en los distintos usos que se les da. Ya que la energía fotovoltaica se usa para generar electricidad, mientras que la energía térmica se utiliza para calentar fluidos.

Esperamos que con la información que te brindamos en este artículo, la confusión se haya ido y sea más sencillo saber qué tipo de energía solar necesitas en tu hogar.

Palabras clave: energía solar fotovoltaica y energía solar térmica.

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido