Programa Solar

Blog

Desmontando mitos sobre la energía solar fotovoltaica

Cuando hablamos de los paneles solares, existen muchas creencias alrededor de su funcionamiento y durabilidad, lo que al final genera miedo y confusión en las personas.

Por esa razón, en esta ocasión vamos a revisar uno a uno los mitos más comunes que hay acerca de los paneles solares, así despejarás todas tus dudas e incluso podrías decidirte a instalar paneles solares en tu vivienda y por qué no, en tu empresa.   

En esta oportunidad hallarás:

  1. Los paneles solares son costosos 
  2. Los paneles solares solo funcionan en zonas con luz directa y calor
  3. Los paneles solares producen poca energía y no cuentan con la suficiente capacidad
  4. Los paneles solares requieren mantenimiento especializado
  5. Los paneles solares contaminan el ambiente al final de su vida útil 
  • Los paneles solares son costosos.

Falso. Debido al aumento en el uso de energías renovables y con el auge de la innovación en la tecnología, hace que su precio baje considerablemente. 

Además, debemos tener en cuenta que el costo dependerá de la necesidad de energía eléctrica para cubrir con el sistema, ya que esto determinará el tamaño de la instalación. 

  • Los paneles solares solo funcionan en zonas con luz directa y calor.

El hecho de que el panel solar no se encuentre situado en una zona con mayor temperatura no quiere decir que no sea recomendable instalar paneles solares. 

Es cierto que en la medida en la que cuenten con mayor exposición a la luz, será más beneficioso; sin embargo, gracias a la tecnología de los paneles solares monocristalinos, se puede disfrutar de la energía solar en lugares donde haya menos luz solar, inclusive en días nublados. 

  • Los paneles solares producen poca energía y no cuentan con la suficiente capacidad.

Esto es falso. Dado que la energía solar puede cubrir desde la necesidad de un electrodoméstico en específico, hasta un hogar completo, incluso puede cubrir el 100% de la demanda de energía en espacios públicos o en un centro comercial.

Por lo que se puede concluir que la energía solar suple las necesidades energéticas según se requiera, con una correcta planeación, disminuyendo los costos y aumentando su eficiencia.   

  • Los paneles solares requieren mantenimiento especializado.

La realidad es que los paneles solares requieren un mantenimiento preventivo que más bien es poco complejo.

Básicamente, requiere revisiones visuales periódicas y una limpieza de los módulos en las partes donde se acumula suciedad en promedio tres veces al año, puesto que cuando llueve, esta lluvia los limpia. 

  • Los paneles solares contaminan el ambiente al final de su vida útil. 

Completamente falso. Los paneles solares tienen la posibilidad de reciclarse prácticamente por completo, ya que los materiales con los que son fabricados, como el vidrio y el aluminio, son fácilmente reutilizables.

Por otra parte, en el caso de las baterías, existen unas más verdes que otras. Pese a esto, en el presente la mayoría de las baterías que se reciclan son de plomo o ácido, por lo que pueden reutilizarse por completo.  

Ahora bien, según un estudio reciente del Departamento de Energía de Estados Unidos denominado ‘Solar Futures’, el país podría abastecer con energía solar el 40% de su suministro eléctrico para el año 2035 y el 45% para el año 2050.

«El estudio pone de manifiesto que la energía solar, nuestra fuente de energía limpia más barata y de más rápido crecimiento, podría producir suficiente electricidad para abastecer a todos los hogares de EE.UU. en 2035 y emplear a 1,5 millones de personas en el proceso», aseguró la secretaria de Energía, Jennifer M. Granholm.

Este es un indicador del alto nivel de eficiencia que tiene la energía solar y de la relevancia que ha ido adquiriendo, dada la lucha contra el cambio climático y la necesidad que tenemos de llevar una vida ambientalmente sostenible.    

Ahora que aclaramos estos mitos, ¿estás listo para convertirte en un héroe solar? Esperamos que sí.

Palabras clave: energía solar.

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido