Programa Solar

Blog

Descubre los riesgos de una mala instalación de paneles solares

Algo vital al tomar la decisión de instalar paneles solares en una vivienda, es el proceso de instalación, porque de allí depende el buen funcionamiento y la durabilidad de los mismos. Claro, es cierto que hay muchos otros factores que influyen, pero sin duda alguna, una correcta instalación es esencial.

Por todo ello, en este artículo descubrirás los riesgos que puede haber como consecuencia de una mala instalación de paneles solares. Pon mucha atención para que esto no te suceda a ti. 

Conoce en esta oportunidad: 

  1. Dimensionamiento 
  2. Replanteo de la instalación
  3. Colocación de estructuras 

Dimensionamiento.

Es el primer paso para realizar una instalación fotovoltaica. Se trata de conocer la necesidad en cuanto a consumo que tienes en tu vivienda.

Por eso es vital contar con una asesoría apropiada y que se adapte a las necesidades concretas de consumo de energía. Llevando a cabo un estudio adecuado podrás ahorrar en costos y evitar inconvenientes a futuro. 

Replanteo de la instalación.

Esta se encuentra dividida en tres etapas:

  • Colocación y orientación de estructuras y placas: este paso es vital para lograr sacar el máximo rendimiento de la radiación solar. Si los paneles no tienen la orientación y la inclinación adecuadas la captación solar se reducirá y por ende habrá una merma en la producción de energía.
  • Colocación del sistema del inversor y el sistema de acumulación: debe realizarse de manera óptima para el correcto funcionamiento del sistema. Una mala colocación puede dar lugar a caídas de tensión excesivas afectando al rendimiento de las baterías y disminuyendo su vida útil.
  • Instalación de conductores: hay que tener claro por dónde irán los conductores empleados en la instalación, igualmente, una mala elección en cuanto al diámetro del sistema de conducción puede dar lugar a atascos y sobrecalentamientos en los conductores.

Y finalmente está la colocación de estructuras. 

En este punto se deben tener en cuenta dos aspectos: 

  • Zona inadecuada: ubicar las estructuras en una zona inadecuada puede acarrear diversos problemas. Asimismo, si se colocan en una zona con riesgo alto de viento y no se sujetan adecuadamente, puede generar el desprendimiento de la misma y provocar accidentes.
  • Materiales inadecuados para la fijación: un error bastante común es emplear materiales inadecuados o de mala calidad para la fijación de las estructuras, provocando filtraciones en la vivienda con los problemas que ello conlleva.

Ahora que ya conoces los errores más comunes al momento de instalar paneles solares y los riesgos que esto implica, esperamos que te animes a ser un héroe solar, haciendo todo de forma segura y responsable, para mitigar aquellos riesgos.

En Programa Solar cuentas con el equipo ideal, totalmente preparado para brindarte a ti y a tu familia la mejor asesoría y acompañamiento en todo el proceso. Para conocer si tu casa califica solo debes dar clic aquí y diligenciar el formulario que encontrarás allí.

Palabras clave: instalación de paneles solares.

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido