Programa Solar

Blog

¿Cuántos paneles solares se necesitan para una casa?

Uno de los primeros cuestionamientos al momento de adquirir paneles solares, es cómo saber la cantidad exacta que necesitamos para nuestro hogar.

Por eso, si en este momento estás pensando en adquirir paneles solares y aún tienes muchas dudas al respecto, estás en el lugar correcto. Aquí descubrirás todo lo que necesitas tener presente para averiguar la cantidad exacta de energía renovable con la que deberías contar.

Aprende en esta oportunidad: 

  1. Factores determinantes para la escogencia de los paneles solares
  1. Potencia 
  2. Calidad y rendimiento
  3. Orientación e inclinación 
  4. Tipo de panel solar 
  5. Situación geográfica 
  1. Factores determinantes de la vivienda para calcular los paneles solares 
  1. Conocer la cantidad de potencia requerida
  2. Conocer qué potencia estamos utilizando en la actualidad 
  3. Calcular el número de horas de luz en nuestra zona geográfica 
  4. Calcular la superficie disponible para colocar las placas solares en el tejado
  5. Revisar la orientación del tejado 

Debemos iniciar con los factores determinantes para tener en cuenta relacionados a los paneles solares. 

Potencia. 

Este aspecto nos va a indicar la cantidad de electricidad que pueden generar los módulos a partir de la energía solar. 

Calidad y rendimiento. 

La calidad de los paneles solares con los que contemos en nuestra instalación va a repercutir de forma directa en el precio del sistema de autoconsumo solar, así como en el rendimiento y la durabilidad del mismo.

Por esa razón, es importante evaluar el tipo de placas solares que vas a utilizar y elegir un fabricante que cuente con una amplia experiencia y reputación en el mercado fotovoltaico.

Orientación e inclinación. 

La inclinación óptima de los paneles solares varía en función de la temporada y el clima del lugar en donde se encuentra.

Por su parte, la orientación de los paneles solares es clave para optimizar el rendimiento de la instalación. Un dato curioso, es que los módulos fotovoltaicos deben estar bien orientados hacia el sur para maximizar la generación de electricidad.    

Tipo de panel solar.

En el mercado existen diversos tipos de paneles solares fotovoltaicos. 

En función de la tecnología se distinguen los siguientes: monocristalinos, policristalinos y amorfos. La elección de cualquiera de estos modelos afectará de manera directa el rendimiento de la instalación. 

Situación geográfica. 

Las viviendas en general reciben una cantidad diferente de irradiación solar, lo que repercute directamente en la cantidad de electricidad que pueden producir los módulos solares. 

Esto quiere decir que aquellos lugares que cuentan con mayor número de horas de sol durante el año, necesitarán instalar menos paneles que los sitios donde el sol pega menos.

Ahora pasemos a revisar aquellos factores determinantes que debes tener presentes con relación a tu vivienda.    

Conocer la cantidad de potencia requerida.

Una manera bastante precisa para conocer los vatios necesarios es descubrir los vatios que tenemos estipulados con la compañía que nos abastece de energía eléctrica.   

Si cuentas con dispositivos eléctricos modernos, debes agregar su gasto a la suma. Este número será imprescindible, sobre todo en instalaciones solares fotovoltaicas sin conexión a la red eléctrica, ya que definirá la potencia del inversor que debemos situar en la instalación.

Conocer la potencia que estamos utilizando en la actualidad.  

En este punto es clave el recibo de la luz. Si logras comprobar los Kilowatt por Hora (kWh), puedes realizar la verificación de la potencia que estás utilizando cada mes en la actualidad. 

Una recomendación para este punto es que esta verificación se realice de forma mensual durante un año, así lograrás tener una idea más representativa del consumo medio que estás llevando a cabo durante este tiempo. 

Calcular el número de horas de luz en nuestra zona geográfica.

Este es un aspecto importante para calcular la cantidad de energía que puedes obtener de los paneles solares fotovoltaicos. Según las horas de luz diarias, puedes calcular también el número de paneles que requieres en tu hogar.

Por eso es vital tener en cuenta que no es lo mismo residir en un lugar con un número elevado de horas de luz diarias, que en uno con pocas horas de luz. Pues, a menor cantidad de horas de luz, mayor número de paneles necesitarás y viceversa. 

Calcular la superficie disponible para colocar las placas solares en el tejado.

Algo esencial también. Ya que la instalación es un conjunto y si no tienes claro el espacio con el que cuentas, podrías tener dificultades al momento de la instalación. Por eso debes asegurarte de que realmente dispones de la superficie suficiente en tu tejado para llevar a cabo la instalación de la mejor forma posible.

Revisar la orientación e inclinación del tejado.

Este es otro factor crítico en el proceso de instalación. Un dato que te podemos dar aquí es que, entre más espacio disponible esté orientado hacia el sur, es mejor para el aprovechamiento y cuanto más orientado esté hacia el norte, este es menor. 

Ahora que ya conoces estos aspectos fundamentales en el proceso de instalación, esperamos que te animes a dar el gran paso hacia el uso de energías renovables en tu hogar.

Si deseas conocer si tu casa califica para instalar paneles solares, lo único que necesitas es dar clic aquí y diligenciar el formulario que te aparecerá, ¡qué estás esperando!

Palabras clave: adquirir paneles solares. 

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido