Sin duda alguna, el hecho de que sea posible convertir la luz solar en energía eléctrica, es algo que genera curiosidad y que aún sorprende a muchas personas, que, a pesar de reconocer lo beneficioso que es a nivel social y ambiental, no entienden el proceso.
Así pues, hemos diseñado este artículo especialmente para aquellos que tienen esta curiosidad. Entonces, si tú haces parte de este grupo de personas, estás en el lugar correcto.
Enseguida aprenderás:
- Qué es la conversión fotovoltaica
- Cómo se lleva a cabo el proceso de conversión fotovoltaica
¿Qué es la conversión fotovoltaica?
En esencia, es el proceso por medio del cual la energía solar se convierte en energía eléctrica, es decir, gracias a esto es que ocurre la magia.
De ese modo, algunos materiales exhiben una propiedad conocida como el efecto fotoeléctrico, que hace que estos absorban fotones de luz y liberen electrones. Cuando se capturan estos electrones libres, se obtiene la energía eléctrica.
Asimismo, cabe mencionar que el dispositivo que media en el proceso es la celda fotovoltaica. La cual está compuesta de un tipo de materiales que se denominan semiconductores, en específico de Silicio.
En ese orden de ideas, ¿cómo se lleva a cabo el proceso de conversión fotovoltaica? Echemos un vistazo.
Lo primero que hay que decir en este punto, es que, aunque existen muchas más celdas aparte de las fotovoltaicas, estas son las más eficientes. Debido a que poseen una absorción óptica muy alta y una resistencia eléctrica lo bastante baja como para lograr transformar la luz del sol en energía eléctrica.
Cuando una cantidad de celdas fotovoltaicas están conectadas entre sí y se encuentran montadas sobre un soporte, es lo que se conoce como el módulo fotovoltaico. Básicamente, está diseñado para suministrar electricidad a un cierto voltaje. Hay que aclarar que la corriente producida depende directamente de la cantidad de luz que golpea el módulo.
Igualmente, se pueden conectar varios módulos para formar una matriz. Por ende, cuanto mayor sea el área del módulo o matriz, más electricidad será producida.
Para concluir este tema, hay que decir que los módulos fotovoltaicos producen electricidad de corriente continua. Por lo tanto, estos se pueden conectar en configuraciones eléctricas en serie y en paralelo, para producir cualquier combinación de corriente y voltaje requerida.
¿Qué tal te pareció la información de este artículo? Esperamos que haya sido de gran ayuda.
Palabras clave: proceso de conversión fotovoltaica, energía eléctrica.