Programa Solar

Blog

Conoce las plantas fotovoltaicas flotantes

A través del tiempo han ido surgiendo diversas iniciativas que tienen como objetivo sacar el máximo aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica. Dentro de ellas se encuentran las plantas fotovoltaicas flotantes.

Si este término no te es familiar o simplemente es algo que crees haber oído muy vagamente, este artículo sin duda es para ti. Aquí descubrirás todo lo que necesitas saber con relación a este tipo de plantas.

Lo que hallarás a continuación: 

  1. Qué son las plantas fotovoltaicas flotantes 
  2. Beneficios del uso de plantas fotovoltaicas flotantes  

Iniciemos entonces por entender qué son las plantas fotovoltaicas flotantes.

En esencia, son unas centrales eléctricas de tecnología fotovoltaica que se encuentran flotando en el agua; ya sea en lagos, presas, canales o incluso en balsas de residuos. Estas tienen un diseño similar a los sistemas fotovoltaicos terrestres.

Su composición es la siguiente:

  • Un sistema flotante: se trata de un sistema resistente que se encarga de sostener el panel solar. Consiste de una estructura y un flotador que permite la instalación del módulo fotovoltaico.  
  • Un sistema de amarre: es una estructura permanente que es utilizada para detener el libre movimiento de la estructura flotante en el agua, lo que permite ajustar las fluctuaciones del nivel del agua mientras mantiene su posición en dirección sur. 
  • Un sistema fotovoltaico: estos son los equipos de generación fotovoltaica, los cuales -normalmente dentro de lo que se halla en la industria- son cristalinos.  
  • Un cable submarino: es el encargado de transferir la energía generada a la subestación eléctrica.       

Cerremos este tema echando un vistazo a los beneficios del uso de plantas fotovoltaicas flotantes. 

  • Este tipo de sistemas pueden reducir la pérdida de agua debido a que producen sombra sobre el cuerpo de agua.
  • Se habla de que hay un aumento en el rendimiento del sistema gracias al enfriamiento natural del agua, en comparación con otros sistemas fotovoltaicos como el terrestre.
  • Se reducen costos de mantenimiento y limpieza de la central de generación, ya que este sistema no se basa en una estructura fija.
  • Y finalmente, está el hecho de que, al no consumir espacio terrestre, no hay preocupación por obstáculos que pueda haber para la adquisición y consumo de tierras.

Sabemos que estas plantas no son factibles para todas las familias y que de hecho, el sistema que se encuentra en auge en la actualidad, es el sistema fotovoltaico terrestre. 

Por tal motivo, si estás pensando en llevar a cabo la instalación de paneles solares en tu casa, no dudes en recurrir a Programa Solar. Contamos con un equipo totalmente preparado y dispuesto a brindarte acompañamiento durante todo el proceso de transición. 

Palabras clave: plantas fotovoltaicas flotantes, sistemas fotovoltaicos.

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido