Programa Solar

Blog

¿Cómo se montan las estructuras de paneles solares?

Si quieres descubrir todo lo que hay detrás del montaje de las estructuras de paneles solares y el porqué de su relevancia, sigue leyendo este artículo.

Existen varios factores que se deben tener en cuenta al momento de instalar paneles solares en una vivienda y uno de esos es la estructura en la cual se realiza dicha instalación. 

Por ello, si quieres descubrir todo lo que hay detrás del montaje de las estructuras de paneles solares y el porqué de su relevancia, sigue leyendo este artículo.

Enseguida aprenderás:

  1. Estructuras para fijación de paneles solares en cubiertas planas y suelo
  2. Estructuras para fijación de paneles solares en cubiertas inclinadas

Lo primero a resaltar es que las estructuras son un elemento clave para instalar las placas solares y obtener su mejor aprovechamiento.

Razón por la cual es indispensable elegir la modalidad de estructura más conveniente para tu vivienda, debes tener claro dónde puedes ubicar tus paneles solares. 

Entonces, revisemos los tipos de estructuras para fijación de paneles solares. En función de dónde vas a instalar los mismos, existen principalmente dos tipos de estructuras:

Estructuras para fijación de paneles solares en cubiertas planas y suelo.

Para esta ubicación, las estructuras más recomendadas son en ángulo y lastradas. Estas son recomendadas para terrazas, terrenos, pérgolas, cubiertas con chapa sándwich, etc.

Estructuras para fijación de paneles solares en cubiertas inclinadas.

En este caso, las estructuras más adecuadas serían las coplanares. Son adecuadas para diferentes tipos de cubiertas, ya sea de teja, pizarra o metálicas. 

Así pues, ¿cómo se montan este tipo de estructuras?

Estructuras lastradas.

En ellas el lastre actúa de anclaje y dará estabilidad a la estructura como consecuencia de su peso. Por esta razón, estas estructuras no requieren perforar la cubierta. Únicamente en suelos poco rugosos será necesario limitar la posibilidad de arrastre por medio de compuestos adherentes.

Estructuras coplanares.

Son estructuras autoportantes que se fijan en la propia cubierta en los casos en los que la resistencia mecánica a la tracción y compresión de la cubierta esté garantizada. Si sucede lo contrario, se sitúan sobre las vigas transversales (correas) o elementos de soportación de la cubierta, afianzando así la estructura a un elemento seguro del edificio.

Esperamos que la información que te brindamos en esta ocasión haya sido de tu utilidad y te hayas animado a convertirte en un héroe solar.

Descubre si tu casa califica para instalar paneles solares con tan solo dar clic aquí y diligenciar el formulario que te aparecerá, ¡te esperamos!

Palabras clave: estructuras de paneles solares. 

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido