Programa Solar

Blog

Cinco ideas para ahorrar energía en casa y bajar tu factura de luz al instante

Empieza a reducir costos fácil y rápido. Acá te enseñamos trucos muy fáciles para empezar a ahorrar y reducir el consumo de energía eléctrica que tanto daño le hace al planeta.

Ahorrar energía es una de las principales preocupaciones de las familias en Estados Unidos, pues en épocas donde las condiciones climáticas son muy fuertes, suelen elevarse mucho los precios de la energía por el aire acondicionado y la calefacción. Sigue estos consejos y te sorprenderás la próxima vez que te llegue la factura de luz de tu casa.

Uno de los principales consejos que te podemos dar para que reduzcas de manera instantánea tu consumo es reemplazar las bombillas de tu casa. Cambiar las bombillas halógenas por unas led es el primer paso que debes dar si quieres empezar a ahorrar. De acuerdo con la ONG, Wild World Fund for Nature (WWF), “este tipo de bombillos consume entre seis y siete veces menos que uno tradicional. El ahorro total de energía en una casa con este tipo de iluminación puede ser del 80 %”.

Otra de las claves para ahorrar es desconectar los electrodomésticos o las tecnologías cuando no estén en uso, pues tenerlos apagados no es suficiente. Los aparatos que tienes en tu casa suelen consumir de manera invisible si están conectados a la red. Solo piensa en el televisor que tienes apagado en este momento, pero que le alumbra un bombillo rojo, indicando que está “off”, ese consumo “mínimo” o “invisible” es el que te podrías ahorrar desenchufando los electrodomésticos o las tecnologías de tu casa.

Para evitar el consumo de luz eléctrica, debes aprovechar lo que más puedas la luz natural, pues es una energía que no requiere ningún consumo o daño al medio ambiente. Según los expertos algunas tácticas para utilizar a tu favor la luz solar son: en verano, bajar toldos y persianas para disminuir la necesidad de aire acondicionado. Y en invierno, utilizar toldos y/o persianas oscuras para concentrar más calor en el interior de la vivienda.

La nevera es otra de las fuentes de consumo más alta de los hogares. La organización WWF aconseja ubicar la nevera lejos del horno o microondas, ya que evita que el compresor no tenga que trabajar todo el tiempo, no dejarla cerca de ninguna fuente de calor como hornos o, incluso, de la luz solar directa. También, debes tener mucho cuidado en cerrar la nevera de manera adecuada y evita a toda costa dejarla abierta. Debes saber también que si compras electrodomésticos, la mejor opción es elegir los que tienen etiquetas que garantizan el ahorro de energía.

Asimismo, te puede ayudar a evitar la fuga de calor de tu casa. Según expertos, colocar burletes en ventanas y puertas que tapen la entrada de aire frío es un truco sencillo y barato para ahorrar dinero, y que contribuye a mantener el calor de la casa. Pero aquí no acaba todo.

Como nuestro último tip y sin duda el que más te podrá ayudar a reducir el precio de la factura de luz que llega mes a mes a tu casa es cambiarte a energía solar. Está demostrado que en los hogares con paneles solares disminuye sustancialmente el precio de la energía, pues ya no se depende de las utilidades que proveen la energía, si no se es totalmente independiente.

Para conocer más sobre nosotros, puedes seguirnos en Facebook e Instagram y así te mantienes al día con nuestro contenido.

Esparce la buena energía compartiendo este blog.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Descubre más contenido