La lucha contra el cambio climático ha traído consigo el surgimiento de diversas iniciativas desde distintos ámbitos de nuestra cotidianidad, así como también es claro que el aprovechamiento de la energía solar se encuentra en pleno auge.
Por lo tanto, en esta ocasión revisaremos a qué se hace referencia cuando hablamos de Agrofotovoltaica y lo novedoso que es el hecho de combinar procesos como la fotosíntesis con la fotovoltaica.
Esta vez aprende con nosotros:
- Qué es la agrofotovoltaica
- Ventajas de la agrofotovoltaica
Siendo así, veamos qué es la agrofotovoltaica.
Esta iniciativa surgió en Europa, específicamente en Fraunhofer ISE, el instituto de investigación solar más grande de este continente. Arrancó hace unos años cuando se analizó la posibilidad de crear un ecosistema sostenible para abejas, escarabajos y mariposas donde los protagonistas eran las tierras de cultivo y la instalación de placas solares.
Por lo tanto, se trata de combinar cultivos agrícolas con paneles solares mediante la instalación de paneles elevados sobre los cultivos para permitirles crecer y darles sombra, mientras se recolecta la energía del sol.
En ese orden de ideas, ¿cuáles son las ventajas de la agrofotovoltaica?
- Más productividad según el tipo de cultivo. Ya que muchos cultivos alimentarios funcionan mejor cuando están a salvo de la luz directa.
- Se utiliza menos agua. Dado que tendremos sombra en el terreno agrícola, manteniéndose la humedad por más tiempo, de esta forma, se puede reducir el uso de agua conservando los niveles de producción de alimentos.
- Un dato interesante, es que la sombra de los paneles aporta temperaturas diurnas más frías y temperaturas nocturnas más cálidas, así como más humedad disponible en el aire. Incluso -según un estudio- algunos cultivos bajo paneles solares son hasta un 328% más eficientes en el uso del agua.
- Los cultivos que están debajo del panel emiten agua por medio del proceso natural de transpiración, logrando que los paneles no alcancen temperaturas tan altas. Así se evita la reducción de la eficiencia de los paneles solares al no sobrecalentarse.
- Se abre una nueva vía económica para el agricultor, ya que no dependerá tanto de las condiciones atmosféricas o de las plagas que pueden hacer que se queden sin cosecha, y por ende, sin beneficios económicos durante un año.
¿Habías escuchado este término? Cuéntanos en los comentarios.
Palabras clave: paneles solares, energía solar.